EL INSTITUTO ESTATAL DE LA MUJER RINDE PROTESTA COMO INTEGRANTE DE LA RED LOCAL DE SOCIALIZACIÓN DEL PLAN DAI
Durante la formalización de la Red Local de Socialización del Plan DAI, el Instituto Estatal de la Mujer (IEM) rinde protesta y firma acta de instalación con el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos personales INAI, con el objetivo socializar el derecho de acceso a la información y con ello buscar darle solución a las diversas problemáticas sociales que se viven en el Estado y dar accesibilidad a la ciudadanía de los temas que requieran. Se trata de una estrategia dónde nadie quede afuera y que pueda ejercer su derecho a informarse para la toma de decisiones y sobretodo dar solución a sus problemas.
En este orden de ideas, la tarea del IEM tendrá un papel estratégico porque promoverá el DAI como un derecho humano de las mujeres puesto que forma parte de su empoderamiento, ya que a través de la difusión de estos temas, las mujeres no solo tendrán información sobre prevención a la violencia, sino además acceder a información que la vincula con instituciones y programas de salud, desarrollo económico, etc. es decir, una mujer bien informada ampliará su panorama de posibilidades. Para lograr todo esto el IEM a través de sus facilitadoras que serán capacitadas para difundir el acceso a las mujeres a la información pública.
Además de IEM la Red Local de Socialización está integrada por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Coparmex delegación Tlaxcala, preparatoria UPAEP campus Huamantla, y los municipios Benito Juárez, Calpulalpan, Texoloc y San Francisco Tetlanohcan.